Mostrando entradas con la etiqueta Luis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2014

EL TATA Y DEL BOSQUE, VERDUGOS DE UNA ÉPOCA

Último partido de Liga. El Barça tiene en la mano su quinta Liga en seis años a pesar de desgracias como la de Tito, de tanta tropelía cometida en la renovación dela plantilla, de la ofensiva total de la Mafia Cavernaria contra Messi y Neymar, y de sufrir por primera vez a un Messi pasota. Es el partido para callar la boca a tanto gili augur del fin de ciclo. De hecho, con tanto pinchazo madrileño a última hora, es inconcebible no llegar a este partido campeón. Hubiera bastado con ganar al Granada (14 ocasiones de gol) y al Getafe (empatan en el 92). Tras las decepciones en Copa y Champions, es el partido del año… 

Su suplencia ante el A. Madrid le decidió a irse.
¿Y qué hace el Tata? Pues dejar en el banquillo a Xavi Hernández, insultar al fútbol, a la historia, a la justicia, y de paso, tras haberle hecho correr todo el puto año como pollo sin cabeza por tanta estupidez táctica, empujarle para que se vaya del club por tamaña desconsideración. ¿Con quién coño habrá empatao el Tata para perpetrar semejante canallada? Vaya con Dios señor Martino. Ha sido usted un terrorista, supongo que involuntariamente. Ha partido Vd. el espinazo del equipo cuyo mediocampo ha cambiado el fútbol mundial y del que se harán miles de tesis doctorales. Rubricar su obra dejando a Xavi Hernández sentado ante el Atlético de Madrid es algo que merecería una sanción de por vida. Se ha meado usted en un libro de estilo que perdurará en las bibliotecas del fútbol por los siglos de los siglos.

Dejarle en le banco ante Chile, una canallada infame
Partido Chile-España en Maracaná. Es a vida o muerte. Vicente del Bosque ¡decide cambiar el estilo de juego! por primera vez en seis años, en el partido del cuatrienio. Tan hereje como el Tata, brinda al mundo una imagen que recordaré siempre: Xavi, con el peto de suplente viendo el partido en el que la selección se juega el prestigio en el que él ha sido el factótum total, el pintor del cuadro, la clave de todas las claves. Sólo Iniesta se le acerca en importancia. El resto son actores de reparto, complementos, algunos de ellos magníficos, de este Von Karajan sin parangón que ha martirizado a todos los equipos y selecciones relevantes del planeta hipnotizando la bola mientras corre más de 10 kms por partido. El tío para el que nadie encontró jamás una receta para evitar que controlara cada partido. El que, junto a Andrés, consiguió lo inconcebible en la Roja: ganarlo todo sin tener a nadie que siquiera se aproxime a la categoría de crack en la delantera. Y hacerlo a pesar de que Vicentón le condenara a transitar con Xabi Alonso, auténtica piedra en el camino de la fluidez en el juego. Porque ya salió a  la luz en Sudáfrica: Xavi no tragaba el doble pivote, porque un equipo sin un Messi arriba, necesita muchas ocasiones para ganar, como en el 2008. Y para eso no bastan Xavi e Iniesta. Se necesita al menos un enano más en medio campo, como Cesc, Silva, Cazorla, o Mata. Incluso Koke me vale. Pero sobraba el de Tolosa, lo mires por donde lo mires… Pues no, el Marqués decide que deja en el banco al organizador de la década, al que no tiene reemplazo posible, y menos en un partido a suerte o verdad…. ¡Y saca a Pedro en su lugar! Y así decide apuntillar el modelo cargándose al cocinero que le ha dao de comer…

lunes, 3 de febrero de 2014

LOS FALSOS ADULADORES DE LUIS Y EL PANORAMA LIGUERO

Entrenador y jugador... Muy importante
LUIS. Yo no conocí a Aragonés, pero os aseguro que, tras escuchar a gente muy cercana a él, me hago perfecta idea de cómo era pues me he topado con alguna persona parecida, y además entrenador como él, aunque en categorías muchos más modestas. Y me jugaría algo a que, si pudiera regresar entre los vivos, se iba a acordar de la madre que parió a tanto falso adulador como pulula ahora por los medios. Gentuza que pedía su cabeza por finiquitar a Raúl, y que tuvo la bajeza de expandir cotilleos e infamias sobre su presunto alcoholismo o ludopatía, le lloran hoy con lágrimas de cocodrilo.

Nadie le daba el efecto como Luis al balón. NADIE
Como jugador, era un centro campista listo, técnico, y con mucho gol. Y quiero decir que nunca he visto a nadie en mi vida darle el efecto alucinante que él le daba en las faltas a los balones de cuero, o sea, a los de verdad, no a las pelotas de playa que hay ahora. La curva del balón tras su golpeo con el empeine interior de ese pedazo de pie que tenía era acojonante. 

Como persona, parece claro que era un tipo entrañable cuando él quería, y odioso cuando se levantaba con el pie izquierdo. Pero hay gente que tiene un don para gestionar grupos porque sabe hacerse valer desde la veteranía (“tengo el culo pelao”), y un carácter tremendo capaz de acojonar al que tiene enfrente y al de al lado. Una “fuerza de la naturaleza” que además tenía una habilidad innata para trufar sus excesos (se pasaba bastantes veces 100 pueblos), con un toque de cariño y otro de abogado defensor de sus jugadores. Además le adornaba un gracejo muy particular que provocaba momentos inolvidables de carcajadas en el grupo, constituyéndose en un líder natural al que se le respetaban las canas y la valentía de ir de cara siempre, y se le perdonaban las salidas de pata de banco.

El tiki taka nace mucho antes de Luis
Por lo que no paso es porque lo quieran poner de “inventor” del tiki taka, patente registrada por un tal Cruyff desde que alineó a Milla la primera vez. Podría poner cientos de vídeos del “passing game” del Barça desde los 90 hasta el 2008. Pretender que Luis, que jamás jugó a otra cosa que el contrataque con sus equipos, se sacó eso de la manga, pues como que no cuela más que como forma de ningunear al Barça, por otra parte deporte favorito para los medios nacionales. Comprendo que Xavi y cía. le quieran trasladar todo el mérito por su valentía y porque les cambió el cuento, pero de ahí a considerarle inventor de ese estilo, pues como que va a ser que no. Otra cosa muy diferente es que todos le tengamos que estar agradecidos eternamente a su mayor obra, que llegó con dos años de retraso por miedo a la Mafia, miedo que nos hizo perder un mundial que podíamos ganar... Esa gran obra consistió en cargarse a Raúl y darle los galones del juego a Xavi e Iniesta. Ahí cambió la historia de la Roja, pero no porque él descubriera la sopa de ajo, sino porque se atrevió, ¡por fin!, a jubilar al “intocable” y fiarse del estilo Barça. Por si fuera poco, se lesionó Albelda y llevó a Senna, clave en esa Eurocopa maravillosa. Chapeau por ello y por mantenerse auténtico y fiel a sí mismo, sin bailarle el agua a nadie. Genio y figura, descanse en paz.

jueves, 28 de marzo de 2013

LA ROJA, EL BARÇA… Y LOS ESTUCADORES MERENGUES

Si hay algo que me divierte en estos tiempos de zozobra ética que nos toca transitar, es ver caer en el desprestigio profesional y personal a tanto lamelibranquio de la prensa. Es indignante la podredumbre intelectual de quienes reniegan del estilo Barça en la Roja cuando se pierde. Pero cuando se gana, es desternillante el equilibrismo dialéctico para desteñirla de ese 90% (mínimo) que tiene de azulgrana, y mentir como bellacos para darle un estucado merengue. Pobrecitos. Si la cosa sale bien, ¡viva el tiki-taka! Pero entonces resulta que el copyright no es del Barça, sino que “lo inventó Luis Aragonés”… jajajaa. 

Con estos surgió Xavi
La selección manda en el mundo desde que “el Sabio de Hortaleza” en 2008, con tres o cuatro años de retraso, se dio cuenta de que Rijkard, al traer a Edgar Davis a primeros del 2004 , había dado con una tecla que permitía a Xavi transmitir lo que llevaba dentro desde alevines: todo un Tratado de Fútbol sin parangón en el mundo, una especie de fusión entre la  Naranja Mecánica de los 70 y el Dream Team de los 90. Ese cocktail, con la guinda del jugador más mágico que haya parido hembra, Ronaldinho, ya deslumbró al planeta en el 2005, cuando Collina atracó al Barça ante el Chelsea de Mou. Al año siguiente el Barça arrasó en la Champions. 
Aquí sóllo había un stopper: el gran Senna
El mérito de Luis, que estaba guillotinado desde la gran cagada del Mundial 2006, fue jugársela extirpando lo que estaba capando el potencial ofensivo de la Roja hacía años, o sea, prescindiendo de Raúl. De paso, oxigenó el vestuario mandando a casa a Michel Salgado y a Cañizares… ¡Qué casualidad! Todos ellos procedentes de las cuadras merengues. A partir de ahí, sobrevino la dictadura del balón alrededor de Xavi e Iniesta, con algún otro bajito para tiranizar la bola (Silva, Cazorla, Cesc), y un solo y maravilloso pivote, Senna. Resultado: campeones con un juego majestuoso a lo Barça. Aun sin tener a un Eto’o o un Ronaldinho para golear, se generaba juego y ocasiones.
 
Busquets va para mito
Del Bosque, a pesar de la lección del 2008 y de que el Barça lleva años haciendo el mejor fútbol de la historia con un solo stopper (Busquets), decidió contaminar la idea. Y metió con calzador a Alonso como doble pivotazo del que parece que el doctor le prohíbe prescindir. Y prefiere surfear por el 1-0 mientras la suerte o los porteros le salven el culo una y otra vez. Porque en Sudáfrica se pudo caer ante Chile o Paraguay, por la misma razón que en Ucrania nos pudo pasaportar Croacia e incluso el mourinhizado Portugal, o que nos ha podido ganar Francia. Y todo ello no hubiera podido tildarse de inmerecido, porque CON DOBLE PIVOTE NO SE GENERAN OCASIONES, al menos no las suficientes para solventar la falta de gol que supone no tener un Messi en tu vida.

domingo, 16 de octubre de 2011

GUARDIOLA Y LA FÓRMULA MÁGICA DESDE EL ALBA DE LOS TIEMPOS


Cuenta la Leyenda que los dioses del Olimpo ya jugaban al fútbol en el Alba de los Tiempos, y que les resultó tan gratificante su práctica que Zeus decidió concentrar la Magia del Fútbol en un montoncito de polvo de estrellas que depositó dentro en un Cofre de cristal. Zeus ordenó la custodia del Cofre a su hijo Apolo, pero éste participó en una revuelta contra su padre, y fue tanta la ira de Zeus que Apolo huyó despavorido y dejó caer el Cofre en su huida, quebrándose éste en mil pedazos.

Fue así como la Magia del Fútbol se esparció por el Universo vagando durante siglos sin rumbo alguno. Pero en el siglo XIX Apolo, personalizado en el Sol, escogió a la Tierra como destino de la Magia que él mismo había roto, y provocó una lluvia de ese polvo interestelar, sembrando  los 5 continentes de ilusión por un deporte sagrado desde tiempos inmemoriales. Desde entonces son millones de personas las que han buscado parte de su felicidad en la práctica o la visión del Fútbol. Aquellos privilegiados que fueron tocados con parte de esa Magia consiguieron desentrañar algunos de los secretos de este deporte:

Zamora, Yashin, Gordon Banks o Iribar desvelaron las claves del portero perfecto.
Gerets, Maldini, Cafú o Reberto Carlos descifraron la trascendencia de ser un lateral.

Beckenbauer, Pasarella, Baressi o Maldini convirtieron la defensa en un arte.
Bobby Charlton, Luís Suarez, Zidane o Laudrup tomaron el elixir de la elegancia suprema.
Di Stéfano, Pelé, Cruyff o Maradona fueron rociados por la fracción más mágica de esa lluvia, esa que enseña los secretos del gol.

viernes, 2 de septiembre de 2011

FÚTBOL DE SELECCIONES…ES CAPRICHOSO EL AZAR


Que nadie espere un artículo sobre relaciones personales entre los seleccionados. Se me ocurren demasiadas razones para obviar el tema, y todas se resumen en una: se trata de chavales multimillonarios y muy sanos con su vida resuelta para dos o tres reencarnaciones, que ganan ese pastón haciendo lo que más les divierte desde que aprendieron a andar, y que  están en la cima del mundo al formar parte de “La Roja” en estos tiempos de vino y rosas.

Si con todos esos condicionantes tienen la desfachatez de perder en unos casos la amistad y en otros la mínima relación personal, entonces es que hay algún gilipollas que se ha colado para contaminar el ambiente…Y no hablo de Mou, que todos sabemos lo tóxico que ha sido, es y será. Hablo de que los nenes no lo son tanto, y si no saben aportar su grano de arena al buen ambiente general, es que merecerían ver la siguiente Eurocopa por la tele, porque Don Preciso se murió, y porque no todo puede ser jugar a la play en hoteles de 7 estrellas cuando se cobra hasta por respirar..

martes, 21 de junio de 2011

“LAS CUATRO CARAS DE IKER”


  Que Iker Casillas es un mito del fútbol mundial resulta más que evidente. Pero  hete aquí que el muchacho tiene 4 caras, dos como portero y otras dos como persona. Y ahora que ya parece estar por encima del bien y del mal, pues me parece aconsejable analizar a este tío que no sé si es lo que parece, o parece lo que no es.


Érase una vez un chaval al que fueron a buscar al Instituto para hacerle viajar con el primer equipo del Real Madrid. Nadie puede dudar de que si llaman a un niño de 15 años porque los porteros del primer equipo se han lesionado, será porque el chaval es un fenómeno. De hecho Casillas fue campeón del Mundo juvenil y debutó jovencísimo en el Madrid, quitándole el puesto a Illgner. Era tan joven y tan  inseguro con los pies, que no se atrevía ni a  sacar de puerta, lo cual hacía Hierro por él.

Pero a partir de ahí, la historia cambia bastante. A saber. Tras sus primeras actuaciones en el Madrid, Del Bosque lo relegó a suplente de César….Y lo realmente increíble e irrepetible fue lo que pasó en esa temporada 1999-2000. En el corto plazo de unas semanas acaecen dos lesiones que ya son parte de la historia de un tipo con tan abrumadora suerte que a mí incluso me da “yuyu” a veces.

Lesión 1- César cae en la 2ª parte de la Final de Champions contra el Leverkussen, e Iker para lo imparable en esos minutos en los que un Madrid que ni siquiera debió pasar a octavos, estaba debajo del larguero y permitiendo incluso remates…del portero contrario. Las paradas eran de puros reflejos, de portero de balonmano, resolviendo, muchas veces con los pies, un taquigol tras otro.  Y ahí lo tenemos…de reserva a Campeón de Europa, en cuestión de minutos, y como gran protagonista de la hazaña…Bueno, digamos que eso puede pasar pocas veces, pero puede pasar.

Lesión 2- En esta ya me rindo. Porque si lo anterior puede pasar, que el mismo tipo al que le ha caído la lotería en Champions vea unas semanas después como el portero titular indiscutible de España, Santi Cañizares, se lesiona ¡en el cuarto de baño! y le deja vía libre a Iker para ser titular de la selección ¡en el Mundial de Corea!, eso ya es para pensar que el pajarito no tiene una flor, sino los jardines del Retiro y de Aranjuez en el culo.

Porque es buenísimo sin duda, pero me resulta sorprendente que haya llegado a ser el mejor del mundo un tipo que incluso hoy no da sensación de mandar en el área porque por alto jamás ha ido bien. Que atrapa pocos balones y rechaza la mayoría. Que, como no sale bien, se queda debajo del travesaño. Pero aunque eso sea lo contrario a lo que debe hacer un gran portero, el tipo cuando está en racha se convierte en un frontón capaz de rechazar cualquier misil con una rapidez de reflejos que asusta…y cuando no las para él…las paran los postes (puede que tenga el record mundial)…y cuando ya no queda otra que recibir el gol, el delantero puede fallar sin él en la puerta y desde la misma raya de gol, y si no que le pregunten a Fernandito Torres y a tantos otros...O que le pregunten a Robben como, tras engañarle totalmente y ya vencido en el suelo, el balón le da en la puntita del pie lo suficiente para hacerle perder el Mundial de Sudáfrica…

En resumen, como portero he visto varios con mejores fundamentos, pero hay una combinación de reflejos y suerte que es sobrecogedora en este chico, y sobre todo, que le hace protagonizar milagros en los momentos más importantes de la vida futbolística de un jugador, de un Club y de una Selección. Yo le definiría como “El Gato con Chepa”, y gracias a que lo tenemos, que si no ni Mundial, ni Europeo, ni leches.

Pero, ¿y cómo persona?. Siempre ha sido “el yerno ideal”, el “novio ideal”, un tipo encantador que viaja haciendo buenas obras, alguien cuasi perfecto. Esa es la cara A, pero sobre todo Iker tiene “el ángel” suficiente para que nadie le critique nada.

Por ejemplo, sus evidentes malas formas en el campo…hacia sus propios compañeros. Yo no he visto un portero que haga gestos más inapropiados hacia sus defensas que este. Casi siempre que encaja un gol tiene que hacer el paripé de culpar a alguien. Gestos de ¡qué desastre sois!, ¡así no hay manera!...etc, acompañados de broncas hacia ellos desde que es capitán, son de muy mal gusto, y de muy mal colega. ¿Porqué se le ha pasado siempre por alto?. Alguien debería haberle mandado a escardar cebollinos hace años para que jamás lo repitiera, pero me temo que es tarde porque su historial lo encumbra y, últimamente, ya va pasado de vueltas.

Y el colmo fueron los clásicos. El primero ya “chivó” a los medios un supuesto rifi rafe con Piqué porque la Liga había volado otra vez. Como el segundo fue la Copa y ganó, pues Iker contento y “to er mundo er güeno”. Pero cuando el Barça, para variar, les toreó como acostumbra en la Champions, salió lo peorcito del caballero, que se mostró mal educado, rastrero, rencoroso, mal perdedor, envidioso y, en resumen…Mourinhizado.

El nene “intocable” estiró el ridículo intentando predicar que la eliminación era por el árbitro cuando no tiraron apenas a puerta en dos partidos, ni olieron la bola, y solo él salvó de otro sonrojo mayúsculo a su equipo y al madridismo…¿Tan torpe es que no imaginaba que la exhibición de Wembley le dejaría a él y al resto de fans de Mou como estúpidos ante el mundo? ¿Se puede ser más creído que este personaje declarando que “el Real Madrid también le habría ganado al Manchester la Final”?   ¿Con quién ha empatado el Madrid en Europa desde hace 9 años?  ¿Ante quién ha dado una lección de fútbol que despierte la admiración mundial en los años que lleva jugando él? ¿Quiere comparar Iker la última década del Manchester y la del Madrid? ¿Se cree que porque la prensa lechera repita mil veces que el Madrid es el 2ª mejor del mundo eso es así, por llegar a semis una vez en 8 años? Ja , ja..y requeteja.

Pues bien, como el novio de la Carbonero no debía tener suficiente empanada mental, pues ahora va y larga que el estilo de la Roja lo inventó Luis Aragonés y no el Barça…y que cuando se ganó la Eurocopa era el Madrid quien predominaba….Uy que me parto de risa, que me da algo. Aun ganando la Liga con 18 puntos nadie admiraba el juego del Madrid. Porque ni predominio ni leches. Docenas de partidos superado por los contrarios y agarrado a paradas por decenas del propio Iker y a  la puñetera “eficacia” que cambia un 4-0 en contra por un 0-1 superinjusti a favor una y otra vez, disimulando las miserias de ese equipo que dejó de ser referencia de nada hace décadas, y si no que me presenten la Escuela de fútbol del Madrid, el estilo que le diferencia….no sigo porque por ahí no hay NADA. 

¿Vdes. creen que Iker no sabrá que el Barça juega al toque desde que Cruyff entrenó el Dream Team? ¿Será tan cortito que no se habrá dado cuenta que solamente Xavi e Iniesta ya dan un estilo a cualquier equipo del mundo? ¿No le dará para pensar que Luis, tras hacer la risa con Raúl en el Mundial anterior, tuvo por fin huevos en la Eurocopa y prescindió de él y, por fin, aplicó a la Roja el ESTILO BARÇA. MASÍA, TIKI-TAKA, BAILE, ENANOS, o como lo quieran llamar?. ¿No se acuerda que en el 2006 el Barça hizo otro doblete jugando de ensueño?

¿De qué vas Iker?. A lo peor te crees que, por tener un historial maravilloso de títulos, vas a borrar la cantidad de bailes sin ver la bola que te han dado los de azul y grana. Igual nos da amnesia y dejan de constar los golazos de Rivaldo, de Ronaldo (el bueno). O quizás aún estás haciendo tus gestitos a los compis tras la EXHIBICIÓN DE RONALDINHO (0-3 te acuerdas), o tras los golazos que MESSI te ha clavado del derecho y del revés, con y sin vaselina, metiéndote muchos y dando otros tantos; o que Xavi e Iniesta han hecho las mejores obras de arte de su carrera en el Barça contra tu club...

Me da pena que el portero que ha conseguido más títulos y hazañas que ningún otro, se esté convirtiendo en una persona que, por no saber asimilar y aplaudir al mejor equipo que ha visto en su puñetera vida, es capaz de intentar ensuciar victorias gloriosas y, lo que es peor, negar la evidencia absoluta de que es el estilo Barça, la filosofía de la Masía, el que le ha llevado a ganar los trofeos más importantes de su carrera.

Ay Iker…¡que no te falten Xavi, Iniesta o Busquets…que te aburrirás como en tu club. Y que no te falte Piqué ni Puyol, que puede haber pesadillas..Y si están Villa y Pedro mejor, que sin goles no hay tu tía. O mejor aún, que perdure ese estilo con otros, ese que tú no has disfrutado en tu Club, y menos con Mou al aparato.

En fin, seguro que hay relevo para esta generación del Barça..Si Iker, ese equipo que ha creado el estilo que apabulla al mundo, ese que tú intentas desprestigiar últimamente cada vez que abres esa boquita para decir chorradas de mal perdedor que van a acabar desluciendo tu carrera…Y gracias a que son buena gente, porque si no ibas a ver por TV a la Roja…con Valdés de portero, que dicho de paso es mejor que tú, aunque dudo de que los jardines le florezcan tanto como a ti en ese culo que Dios te ha dado y que ël te guarde, al menos con la Selección.

Hala majo, disfruta de lo que has conseguido, y a ver si te da para explicar a Mou cómo se juega en el Barça,…perdón, quería decir en la Roja…Bueno, es lo mismo…¿te enteras?   

.............Translate, Tradurre , Übersetzen, Traduire, Traduzir, переводить

REFLEXIONES DESDE EL EBRO

Fui futbolista de vocación, que no de profesión. y ahora me gusta analizar el fútbol actual y polemizar o compartir opiniones con la gente que estudia este deporte

Mis artículos más leídos


Atardecer en Zaragoza

Datos personales

Mi foto
ZARAGOZA, ARAGÓN, Spain