![]() |
Golazo de Alonso tras jugadón de Iniesta y Jordi Alba |
España está en Semis...porque gobierna el balón, como todo equipo en el que habiten Xavi e Iniesta. Pero no brilla como debiera, porque cada partido que se gana, crece el empecinamiento de Del Bosque en sus convicciones conservadoras. Si lo meditamos con cierta perspectiva, veremos que en el 2008 España entusiasmó. En 2010 vivió de la inercia de Villa y de la suerte hasta semifinales, y volvió a entusiasmar en Semis por la valiente propuesta alemana y por Pedro. Y en la Final por la rabia que daba una Holanda guarra, por Pedro otra vez, y por la prórroga de Iniesta + Xavi + Cesc. En el 2012, La España de Don Vicente es ni más ni menos que un equipo “serio y solvente”, o sea, aburrido… aunque sigamos siendo superiores al resto.
Es el sello de del Bosque, cuando renuncia al 4-3-3 más brillante que selección alguna pueda presentar, por su tozudez con el doble pivote. Y lo digo el día que la Caverna, y algún otro fans empecinado, van a explotar hasta la náusea el único partido medio destacable con balón que recuerdo a Xabi Alonso, y eso que ayer cumplió los 100. El Marqués, además, nos condena a una banda derecha coja. Menos mal que Jordi Alba se consagra como un estilete que, además, engarza con Iniesta sin mirarse. Y cuando parece que da un paso hacia el buen gusto jugando sin nueve, no pone a nadie que muerda arriba para subir la línea de presión. Joder, con perdón, quita un pivote y mete alguien con rasmia arriba a acojonar a los defensas contrarios (Pedro es el más indicado pues incordia, desborda...y huele a gol). En fin, ante una Francia impresentable, no hemos tirado a puerta…
![]() |
Arbeloa no aporta nada en ataque |
Cuando Vicente, ¡por fin!, ha sacado a Pedro por un agotado e intermitente Silva, la cosa estaba a huevos para generar varios goles a una Francia ya riesgosa por necesidad, pero se requería mantener ese esquema 15 minutitos más, con Xavi, Cesc e Iniesta alimentando a Pedrito. Pero ha llegado el Marqués, ha quitado a Cesc y ha sacado a ese Torres que nadie recuerda jugando bien desde el 2008, y ha capado las opciones de acabar el partido con brillantez ofensiva, aunque el tontolaba de Paco González, lorito mayor de la TDT nacional, no se entere de qué va la fiesta.
Eso si, la suerte del Marqués es legendaria, porque sentar a Cesc e Iniesta a 10 minutos del final era el mejor billete para unos minutos de infarto con poco control del balón, a poco que Benzema y compañía hubieran estado un poquito finos. Y si hubiera llegado el empate francés, el cuadro para la prórroga se nos presentaba trágico, porque la apatía de ese Torres al que parece cabrearle no ser titular, era evidente, y parecía resbalarle perder balón tras balón...para variar. Menos mal que Pedro, que ha llegado como una moto GP tras una temporada de lesiones para olvidar, asustó a los galos con esa velocidad alegre que imprime a sus acciones, a medio camino entre la locura, el descontrol, y el olor a gol. Su bicicleta a Rami deberían mandársela por vídeo a CR7, que lleva años intentado hacer una de estas, que son las de verdad. La cosa terminó en penalty, ejecutado a la perfección por Alonso...Si alguien apostó a que metía 2 goles, se estará pegando una juerga VIP.
Ok, ya hemos analizado el partido. Entremos ahora en la chusma que asola el periodismo deportivo de este país. Ya sabéis que este blog nació por que no asimilo que haya una Mafia periodística a sueldo cuyo “trabajito” consiste en menospreciar al Barça e inflar artificialmente al Real Madrid. Y esa Mafia está tan imponentemente extendida, que han conseguido aislar a España del resto del mundo, para ocultar lo que todo el mundo sabe, y que alguien debería grabar en mármol. Algo tan evidente como esto:
"Tenemos la suerte de estar viviendo la hegemonía de un equipo irrepetible como el Barcelona, con una filosofía que, de paso, garantiza la superioridad de la Roja ya que se basa en canteranos, que nos enamora y es la admiración del mundo porque se apodera del balón de forma inmisericorde juegue donde juegue, y que además goza de los tres mejores jugadores del mundo sin discusión desde hace 4 años: Messi, Iniesta y Xavi, de los que dos son el sello de España”
¿A qué es muy facilito de decir y de entender que la Roja se ha aprovechado, con buen criterio, del sistema de juego del mejor equipo del mundo, que además es ejecutado por una mayoría abrumadora de españoles? De hecho, habría 9 ó 10 azulgranas en la selección de no estar lesionados Villa y Puyol. Y todo el mundo sabe que la mejor España que se recuerda se ha basado estos años defensivamente en el eje Puyol-Piqué, que la clave del éxito es ese mediocampo 100% made in la Masía, y que adelante, estando en plena forma, estarían Pedro y Villa, titulares indiscutibles en la Final de Sudáfrica. Esto lo sabemos en Zaragoza, en Rosario, en Honolulú, en Beijing y hasta en Tombuctú…
"Tenemos la suerte de estar viviendo la hegemonía de un equipo irrepetible como el Barcelona, con una filosofía que, de paso, garantiza la superioridad de la Roja ya que se basa en canteranos, que nos enamora y es la admiración del mundo porque se apodera del balón de forma inmisericorde juegue donde juegue, y que además goza de los tres mejores jugadores del mundo sin discusión desde hace 4 años: Messi, Iniesta y Xavi, de los que dos son el sello de España”
¿A qué es muy facilito de decir y de entender que la Roja se ha aprovechado, con buen criterio, del sistema de juego del mejor equipo del mundo, que además es ejecutado por una mayoría abrumadora de españoles? De hecho, habría 9 ó 10 azulgranas en la selección de no estar lesionados Villa y Puyol. Y todo el mundo sabe que la mejor España que se recuerda se ha basado estos años defensivamente en el eje Puyol-Piqué, que la clave del éxito es ese mediocampo 100% made in la Masía, y que adelante, estando en plena forma, estarían Pedro y Villa, titulares indiscutibles en la Final de Sudáfrica. Esto lo sabemos en Zaragoza, en Rosario, en Honolulú, en Beijing y hasta en Tombuctú…